Logo Gruas Juan
SEGURIDAD

Protocolos de seguridad en rescate de vehículos pesados

Publicado el 21/11/2025 · Jefe de Tráfico

Protocolos de seguridad en rescate de vehículos pesados

Planificación antes de la acción

El rescate de un vehículo pesado (>3,5 t) no permite improvisación. Comenzamos con una evaluación sistemática del escenario y una estrategia de maniobra segura.

  • Estabilidad de la carga: mercancía peligrosa, desplazamientos, centros de gravedad alterados.
  • Entorno: curva, desnivel, firme mojado, visibilidad.
  • Recursos: rotativo, pluma, gatos hidráulicos, eslingas, mantas y protecciones.

Zona de seguridad y coordinación

Establecemos un perímetro ampliado y, si es necesario, coordinamos cortes de carril con la autoridad. La prioridad es eliminar riesgos para terceros y para el equipo.

Ejecución del rescate

  1. Estabilizar: calzos, apoyos y descarga de tensiones.
  2. Conectar: puntos de anclaje homologados, ángulos de tiro controlados.
  3. Izar/arrastrar: progresivo, bajo supervisión del operador principal.

Equipos y formación

Nuestras grúas de gran tonelaje incorporan control remoto y sistemas de medición de carga. La formación continua del personal reduce incidentes y tiempos de intervención.

Checklist

  • EPIs completos y señalización activa.
  • Verificación de fugas y puntos de apoyo.
  • Parte de intervención y fotos para el receptor.

FAQ

¿Siempre es necesario cortar carriles? Solo cuando la maniobra invade vía o se requiere protección adicional.

¿Qué pasa con la mercancía? Coordinamos con el cargador y, si procede, con equipos especializados.

#seguridad vial #rescate #vehículos pesados